Un Colegio, Un aeropuerto, Un humedal, Un Parque Meteorológico, el Centro de Estudios Aeronáuticos,
374 niños, 27 docentes y 210 días de experiencias
Nancy Ballestas Caro
Grupo Extensión y Proyección Social
Los niños y docentes del Colegio Costa Rica son los protagonistas de esta historia. Desde el mes de marzo y hasta el mes de noviembre el Grupo de Extensión y Proyección Social ha desarrollado la intervención de carácter social, ambiental y meteorológica que involucra a la comunidad de la localidad de Fontibón.
Costa Rica es la Institución Educativa que aceptó y acogió al equipo de Extensión y Proyección y a lo largo del año participó de las diferentes actividades que hacen parte del Programa de Sensibilización para la Formación Ambiental para la Comunidad.
Niños entre los 5 y 10 años conocieron y vivieron la emoción del Aeropuerto Guaymaral y allí se encontraron con el Superhéroe Fernando, nuestro bombero aeronáutico. Fueron recibidos por Adriana, Juan Carlos, Aníbal, Hernán y los Bomberos Aeronáuticos, la Policía de Aviación, la Capitán Diana, los Controladores de la Torre. Hoy las niñas quieren ser pilotos y los niños bomberos aeronáuticos.
Conocer a la tingua, la mirla, el copetón, y el suirirí, es la experiencia del Humedal Santa María del Lago, en la que Victoria, el Capitán Quiroz, el Intendente Bolívar, los niños y las docentes descubrieron que en el centro de la localidad de Engativá hay un pulmón que debemos proteger, valorar y disfrutar.
Los misterios del clima se develan en el Taller Meteo, con el Profesor Científico, en clase, lo niños conocieron los instrumentos de medición como el pluviómetro, el anemómetro, el termómetro y el barómetro. Jugar en el Parque Meteorológico es observar y comprender lo que ocurre la atmósfera y el objetivo de esta experiencia es sorprenderse con las maravillas de los programas que la Estación Meteorológica ICA-TIBAITATÁ en el municipio de Mosquera ofrece a todos sus exploradores.
En estas exploraciones y experiencias, estudiantes y docentes del Colegio estudiaron las Nubes en el CEA porque en nuestro Centro de Estudios Aeronáuticos el cielo es más alegre y azul. El taller de Nubes sorprendió a propios y visitantes. Desde nuestro director, el profesor Hernán y todo el equipo de docentes y jefes de oficina se complacieron en el ver a los niños de primaria y a los jóvenes fotógrafos del Politécnico Grancolombiano dirigir sus cámaras fotográficas hacia el cielo y descubrir que las nubes tienen nombres, formas y colores. Tatiana y el Profesor Científico, Álvaro, Diana, Karen. Kevin, Juan David y Nicolas, el coronel Rodríguez, los tenientes Tapiero y Sánchez, de la ESAVE; hicieron posible esta revelación.
Efectivamente a lo largo de 210 días, los 374 niños que hacen parte de la Sección Prescolar y Primaria del Colegio, así como el profesor Hernán y las profesoras nos permitieron compartir su día a día en el aprendizaje, mostrar que en nuestro mundo aeronáutico existen muchas maravillas por descubrir y muchas oportunidades para crecer y ser mejores ciudadanos. El señor Rector Julián Prieto y todo su equipo asistió a la ceremonia de Graduación del Curso de Sensibilización en Formación Ambiental para la Comunidad ElDorado, espacio propicio para agradecer y reiterar la importancia y el impacto positivo que el Centro de Estudios Aeronáuticos, CEA tiene en las comunidades de Engativá, Fontibón, Funza, Facatativá y Mosquera.
Galería Fotográfica







