La Unidad Administrativa Especial de Aeronáutica Civil - Aerocivil, ha establecido, documentado e implementado el Sistema de Gestión - SG, cumpliendo con los requisitos del Modelo Integrado de Planeación y Gestión – MIPG, los estándares de calidad de la Norma Técnica Colombiana NTC ISO 9001:2015 y las normas Internacionales y nacionales aplicables a cada uno de los sistemas implementados vigentes, dirigido al cliente interno y externo, adoptando un enfoque basado en procesos que asegura la identificación y documenta la interacción de los procesos individuales, la gestión para producir el resultado deseado y la continua mejora de los mismos.
El enfoque basado en procesos que adopta la Aerocivil dentro del Sistema de Gestión enfatiza la importancia de:
a) La comprensión y el cumplimiento de los requisitos
b) La necesidad de considerar los procesos en términos que aporten valor
c) La obtención de resultados de desempeño y eficacia del proceso; y la mejora continua de los procesos con base en mediciones objetivas.
El Centro de Estudios Aeronáuticos – CEA, como dependencia educativa de la Aeronáutica Civil y proveedor de servicios educativos, en el desarrollo de los procesos de formación al personal de la entidad y en general al personal al servicio del Sector Transporte Modo Aéreo, LIDERA el proceso GDIR 2.4 GESTIÓN DE LA EDUCACIÓN, el cual se encuentra en el software que soporta los procesos y procedimientos que lidera la Aeronáutica civil, denominado: ISOluci ón.